

EL PODER DEL CAMBIO ESTÁ EN Y CON LA JUVENTUD!... ESTA ES LA JUVENTUD QUE LIDERA EL PRESENTE Y LIDERARÁ EL FUTURO DE NUESTRA PATRIA! POR LA SOCIEDAD! Y POR UN NUEVO PAÍS LIBRE DE LOS POPULISTAS Y ANARQUISTAS! EN PRO DEL ORDEN, LA UNIDAD DEL PAÍS, LA DEMOCRACIA, EL DESARROLLO Y EL PROGRESO....con educación, conciencia de nuestros deberes, derechos y con trabajo por el desarrollo del país.
BIENVENIDO AL CAMBIO
TU LUCHA ES LA MÍA...UNIDOS HASTA VENCER!
SI NO PUEDES TU SOLO, NO CALLES
TU LUCHA ES LA MÍA,
LUCHAREMOS LOS DOS,
UN NUEVO CAMINO FORJAREMOS JUNTOS,
PARA LOS QUE NO TENGAN FE EN NUESTRA PATRIA
SI NO PUEDES TU SOLO...
NO TE RINDAS,
QUE CON TUS FUERZAS JUNTO CON LAS MÍAS VOLVERÁ A RENACER...
ESA PATRIA GRANDIOSA QUE TENDREMOS,
CON LA FIRME PROMESA DE LUCHAR HASTA VENCER.
SI NO PUEDES TU SOLO,
DAME A MÍ TUS FUERZAS, QUE CON ELLA Y LA MÍA
PODREMOS LEVANTAR LA PATRIA...
EL PROFUNDO ANHELO DE PODER ALCANZAR...
NUESTA FIRME DECISIÓN MÁS GRANDE,
LA GRANDEZA DE LA PATRIA,
PORQUE CON ELLA…
NO HAY M.A.S.
SI NO PUEDES TU SOLO...
NO TE RINDAS,
QUE TUS FUERZAS Y LAS MÍAS,
EL MILAGRO LOGRAREMOS,
CONFIRMANDO EL MAÑANA,
ACTUANDO EN EL PRESENTE…
APRENDIENDO DEL AYER,
CON LA FIRME PROMESA LUCHAR HASTA VENCER.
SI NO PUEDES TU SOLO,
JUNTEMOS NUESTRAS FUERZAS,
QUE CON ELLA Y LA MÍA, PODREMOS LOGRARLO…
EL ANHELO PROFUNDO DE PODER ALCANZAR,
NUESTRO ANHELO MÁS GRANDE…
UNA NUEVA BOLIVIA LEVANTAR,
LÍDER ENTRE LAS NACIONES DEL MUNDO ENTERO,
PORQUE JUNTOS PODREMOS LOGRAR
UNA BOLIVIA DEL PRIMER MUNDO,
IMPERIO, GLORIOSA POTENCIA ECONÓMICA, SOCIAL, CULTURAL Y MILITAR!
La Asamblea de la Cruceñidad resolvió anoche iniciar a partir del domingo 3 de agosto una huelga de hambre departamental “por la recuperación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y en contra de la agresión gubernamental de enjuiciar al gobernador Rubén Costas Aguilera, quien representa la lucha autonómica y democrática de todo el pueblo cruceño”.
Asimismo, decidió “respaldar a la Corte Electoral del departamento y a la resolución que decida tomar en defensa del estado de derecho y los derechos fundamentales de nuestro pueblo”, según se lee en un documento.
“En caso de que el referéndum revocatorio se realice por efecto de la imposición gubernamental, asistir masivamente a las urnas para ratificar a nuestro gobernador Rubén Costas Aguilera y al mismo tiempo, con nuestro voto, rechazar rotundamente el autoritarismo, revocando a Evo Morales y a Álvaro García Linera”.
La Asamblea de la Cruceñidad también asumió como “propia la lucha de los discapacitados” y brindó su apoyo a los trabajadores de Gas Natural Vehicular, “que legítimamente defienden sus fuentes de trabajo para el sostenimiento de sus familias”.
En otro punto de la resolución, la Asamblea tomó la decisión de denunciar “ante los gobiernos y organizaciones democráticas del mundo entero” al presidente Evo Morales Ayma por “su declaración de desprecio y rebeldía a someter sus actos al cumplimiento de las leyes bolivianas”.
Antes del pronunciamiento y durante su discurso, el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Branko Marinkovic Jovicevic, lanzó duras críticas contra el Presidente y sus ministros, a los que acusó de no respetar la legalidad, las autonomías y la forma de pensar de otras personas.
“¿Hasta cuándo vamos a aguantar al centralismo?”, se preguntó Marinkovic ante un auditorio repleto que no dudó en aplaudirlo en reiteradas oportunidades. Asimismo, defendió el derecho que tienen las prefecturas al manejo de sus propios recursos económicos, como el IDH y las regalías departamentales.
Sobre este último, dijo que los comités cívicos que conforman el Consejo Nacional Democrático (Conalde) se organizan para luchar por la defensa de estos ingresos. El Conalde es una institución conformada por las prefecturas y los comités cívicos de Beni, Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, Pando y Tarija.
Para finalizar, Branko Marinkovic señaló que el pueblo cruceño reafirma su compromiso para la inmediata puesta en marcha de los estatutos autonómicos.
Sobre el tema
Similar para los paraguayos
En abril pasado, el Gobierno de Argentina también emitió un decreto para otorgar asueto a los residentes paraguayos para que vayan a sufragar a su país en las elecciones generales, que fueron ganadas por el obispo Fernando Lugo. El decreto obedeció al pedido del entonces candidato Lugo, que visitó a la flamante presidenta, Cristina Fernández.
Sólo orientación
En las oficinas de la embajada de Bolivia en Buenos Aires indicaron no tener instrucciones para brindar algún tipo de apoyo económico o logístico a los residentes bolivianos que están registrados para votar en el referéndum revocatorio y que deseen hacerlo. Lo único que se les da es orientación, aseguró una fuente de la legación diplomática.
Advertencia
El diario Los Tiempos de Cochabamba informó el pasado 6 de junio de que tenían reportes que el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo tenían planificado traer a 400.000 residentes bolivianos en el exterior para votar en el revocatorio; sin embargo, las fuentes consultadas por este medio no fueron reveladas.